Martin Ziriza Jubera “La gente quiere escuchar en euskera estilos musicales diferentes”
Martin Ziriza es un joven músico pamplonés cuya trayectoria ha estado siempre vinculada al euskera. La pasión por la música le viene desde pequeño, algo inculcado por sus progenitores y el entorno en el que ha vivido. Ziriza es miembro del grupo Tatxers, y también es cantante y bajista de Borla.
Ambos grupos pertenecen al colectivo ‘Egun Motelak’, una iniciativa que pretende acuñar un espacio en el que dar visibilidad a grupos locales y fomentar la escena musical euskaldun. Ziriza también trabaja en la Asociación de escuelas públicas Sortzen, impulsando todo tipo de actividades.
Ze Berri?.- En alguna ocasión has comentado que cuando eras pequeño escuchabas poca música en euskera en tu entorno. ¿Ha cambiado la situación?
Martin Ziriza.- Sí, bastante. Aita y ama siempre han sido aficionados a la música y recuerdo que tenían algún disco de Oskorri o Ertzainak, pero poco más. Yo creo que la música en euskera se ligaba a ciertos compromisos políticos, al contrario de lo que pasaba con otros idiomas. Hoy en día, sin embargo, la música en euskera parte de otros sitios y llega también hasta las y los más pequeños. Ha perdido esa connotación política y es más family friendly. La mayoría de música que escucho es en euskera.
Z.B.- ¿Crees que en los últimos años ha habido un renacimiento de la escena musical en Iruñea?
M.Z.- Sí. Después de la pandemia de la Covid-19 surgieron muchos grupos de diversos estilos musicales. Creo que eso es positivo; eso significa que la gente está haciendo cosas. Esta nueva era supone un contrapeso a lo que había antes: en la década de 2010 los estilos que se cantaban en euskera eran limitados, había algo así como una endogamia musical, pero ahora eso se ha abierto un poco. Todo ha surgido de una manera espontánea; la gente quiere escuchar estilos diferentes en euskera.
Z.B.- En tu caso, ¿qué importancia tiene cantar en esta lengua?
M.Z.- Antes el euskera no estaba tan presente en mi vida, pero en el ámbito de la cultura sí que lo ha estado desde mi adolescencia. Mis referentes eran euskaldunes y empecé a hacer música en euskera. Fue una elección política, pero también influyó mucho mi entorno: todas y todos hablaban euskera, he escuchado mucha música en ese idioma y surgió así, de manera natural. Hoy en día el euskera está mucho más normalizado en mi vida.
Z.B.- ¿También en tu ámbito laboral?
M.Z.- Sí. He trabajado varios años en comedores infantiles como monitor y este año he empezado en la Asociación Sortzen, que trabaja a favor del modelo D en las escuelas públicas de Nafarroa. En mi caso, trabajo impulsando todo tipo de proyectos, desde el ocio hasta proyectos de normalización lingüística. También estudié el máster de profesorado en la Universidad Pública de Navarra.
▶ Egun Motelak kolektiboa
Martin Ziriza Tatxers eta Borla taldeetan aritzen da baxu jole eta abeslari gisa. Talde horietako partaideak, besteak beste ‘Egun Motelak’ kolektiboko kide dira. “Iruñean entzuten ez diren, edo, behintzat, espazio underground-etan entzuten ez diren estiloak plazaratzea dugu helburu, izan ere, Euskal Herrian talde oso onak daude, eta askotan ez dute aukerarik izaten jotzeko; Iruñerriko musika eszenako edonori espazio bat ematea da xedea”. Noizean behin jaialdiak egiten dituzte, eta iragan urtarrilean egin zuten lehenbizikoa. Halaber, euskal eszena sustatzeko apustua ere egin dute kideek: “Garrantzitsua deritzogu euskaraz egiten duten musika taldeak ekartzeari, baina baita nazioartekoak ere; garrantzitsua da kanpoko taldeak ere ikustea, euskal musikak nondik edan izan dezan, eta aberasgarriagoa bihurtu dadin”. Itoiz taldearen ‘Egun Motela’ abestiaren omenez jarri zioten izena kolektiboari.